
Los colombianos ahora pueden disfrutar de un acceso más económico a Machu Picchu, uno de los destinos turísticos más icónicos del mundo. El gobierno de Perú, mediante una iniciativa del Ministerio de Cultura, ha anunciado un descuento del 50% en la entrada a la ciudadela para los ciudadanos de Colombia, Bolivia y Ecuador, así como para los extranjeros residentes en territorio peruano. Esta medida busca fomentar el turismo cultural y dinamizar la economía local, atrayendo más visitantes de la región andina.
Los descuentos serán aplicables en horarios específicos: de 6:00 a.m. a 7:00 a.m. y de 3:00 p.m. a 4:00 p.m., permitiendo una mayor flexibilidad para los viajeros. Las tarifas promocionales fijadas para adultos serán de 32 soles (aproximadamente 30.000 pesos colombianos), mientras que los estudiantes de educación superior y menores de entre 3 y 17 años podrán acceder al sitio por tan solo 16 soles (alrededor de 22.000 pesos colombianos). Estos precios representan una oportunidad única para experimentar la mágica belleza de este Patrimonio de la Humanidad a un costo reducido.
Para beneficiarse de esta oferta, los interesados deberán presentar documentos que acrediten su nacionalidad o residencia, como el Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte físico o carnet de extranjería. Los estudiantes, por su parte, deberán portar un carnet universitario vigente emitido por una institución educativa reconocida, el cual debe incluir fotografía, datos personales y fecha de vencimiento.
El descuento será válido para los circuitos más populares de Machu Picchu, como el «Circuito Panorámico», el «Machu Picchu Clásico» y el «Circuito de la Realeza», disponibles todo el año. Sin embargo, las tarifas para las rutas especiales como Montaña Machu Picchu, Montaña Waynapicchu y la Gran Caverna se mantendrán sin cambios, con precios de 112 soles para adultos y 80 soles para estudiantes y menores de edad. La promoción promete facilitar el acceso a la ciudadela, permitiendo a los visitantes explorar sus maravillas a un costo menor.
El Ministerio de Cultura de Perú ha reiterado su compromiso de promover el turismo sostenible en Machu Picchu, asegurando que esta iniciativa no solo fortalecerá los lazos culturales con países vecinos, sino que también contribuirá al desarrollo económico de las comunidades locales. Los interesados en obtener más información pueden visitar la página oficial del Ministerio, donde se detalla el proceso para adquirir boletos y los términos de la promoción. Sin duda, este descuento representa una oportunidad imperdible para descubrir la majestuosidad de Machu Picchu en 2025.