
Las casas de los habitantes de la comunidad de Nueva Venecia cambiaron de aspecto. Se pintaron de colores vivos las fachadas de la iglesia y la sala múltiple del corregimiento. Además, se embellecieron 239 viviendas, resaltando la arquitectura tradicional de este pueblo palafito.
La comunidad de Nueva Venecia nació como un pueblo de pescadores. Cuentan que a mediados del siglo 19 se construyeron las primeras viviendas flotantes sobre las aguas de la Ciénaga Grande del Magdalena. Actualmente, estas casas coloridas, construidas sobre pilotes de madera, son las que le dan el nombre de pueblo palafito a las poblaciones que habitan en las aguas del mar y del río, creando así un paisaje pintoresco que atrae a visitantes nacionales e internacionales.
El programa se llama Destinos con color y también se adelanta en los municipios de El Banco y Santa Bárbara de Pinto (en Magdalena), y San Basilio de Palenque y Mahates (en Bolívar). Se calcula que alrededor de 87.000 habitantes se beneficiarán de la intervención, pues se espera que el aspecto colorido de las construcciones dará un nuevo impulso al desarrollo económico y social mediante la implementación de corredores turísticos.
Esta iniciativa busca revitalizar los espacios urbanos y fortalecer el turismo comunitario en cinco municipios de la Ciénaga Grande del Magdalena, con una inversión de $5.093 millones de pesos. Destinos de Color es una iniciativa de La Fundación Pintuco, con el apoyo de 26 voluntarios y en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur.