
ø;
Foto: Así se veía en 2014 la estructura donde funcionó La Posada Alemana, que hoy está prácticamente en ruinas. Primero fue desvalijada por los buscadores de caletas, luego por personas que se fueron levando lo que podían cargar y finalmente, perdió lo que quedaba debido al inexorable paso del tiempo.
La Posada Alemana, construida en los años 80 por Carlos Lehder, podría tener una nueva vida como atractivo turístico. El proyecto contempla la adecuación de la antigua edificación para operar como hotel boutique, combinando la historia del lugar con servicios turísticos de alto nivel.
Uno de los elementos más llamativos de la propuesta es la construcción de un cable aéreo que conectaría el complejo hotelero con la zona urbana de Salento. Este sistema de transporte no solo solucionaría los problemas de acceso que se presentan en Salento, sino que también se convertiría en un atractivo turístico adicional.
En la década de los 80, la Posada Alemana prestaba servicio como hotel, con 24 cabañas de dos pisos. Además, fueron famosos su restaurante Bávaro y su discoteca John Lennon.
Juan Carlos Alfaro, secretario en representación judicial de la Gobernación del Quindío, explicó a Caracol Radio que La Posada Alemana fue entregada en 2022 a la Gobernación del Quindío tras un proceso de extinción de dominio. Según explicó, el predio se encuentra saneado en materia de impuestos y actualmente cuenta con vigilancia privada contratada por la administración departamental.
La administración municipal y los gremios turísticos del Quindío apoyan la iniciativa, considerando que puede fortalecer la oferta de experiencias en el departamento y atraer a un nuevo perfil de visitantes interesados en turismo cultural y de naturaleza.