
Un hotel de excelentes especificaciones y que cuenta con el respaldo de la marca Hilton se construirá en el municipio de Guatapé y abrirá, si todo sale como está previsto, en el primer semestre de 2027.
Se trata de un hotel de 90 suites con vista al embalse, seis villas con jacuzzi privado, restaurante, spa, gimnasio, senderos y una zona náutica, además de un salón de eventos para 180 personas.
Se espera que Cabo Hotel Guatapé – El Peñol abra sus puertas en el primer semestre de 2027, consolidándose como un referente en la hotelería regenerativa y un motor de desarrollo para la región.
El hotel trabajará con los estándares internacionales de Hilton y contará con la estructura comercial que tiene la cadena en el todo el mundo. Además, hará parte de Hilton Honors, el galardonado programa de lealtad que permite a los huéspedes obtener puntos en cualquiera de sus estadías dentro de un portafolio de más de 8.400 hoteles en los 5 continentes.

El nombre es llamativo: Cabo Hotel Guatapé-El Peñol, Curio Collection by Hilton, y también lo es el modelo que los líderes del proyecto pretenden darle: «creemos que es posible revertir las prácticas que perjudican nuestros ecosistemas. Cabo Hotel será la materialización de ese sueño: un lugar donde el estilo y la naturaleza coexisten en armonía, y donde cada detalle está pensado para restaurar o minimizar el impacto al medio ambiente y beneficiar a la sociedad”, explicó Andrés Mesa Mariscal, socio co-fundador de Reversible, empresa colombiana que se dedica a impulsar proyectos inmobiliarios regenerativos.
Cabo Hotel planea ser neto positivo en energía y agua. El complejo generará el 105% de su consumo eléctrico mediante paneles solares y tratará el agua para devolverla en mejores condiciones al entorno. Además, empleará materiales de baja huella de carbono, como bloques de tierra compactada, reduciendo así su impacto ambiental.
De acuerdo con la presentación que hizo la firma promotora, el proyecto no solo apunta a la sustentabilidad ecológica, sino también al desarrollo social de la región. «Cabo Hotel promoverá la equidad mediante programas de capacitación y empleo para comunidades locales y restaurará el terreno para recuperar la biodiversidad autóctona. Será un modelo de cómo la industria turística puede restaurar ecosistemas y generar bienestar social», concluyó Andrés Mesa Mariscal, socio cofundador de Reversible.