
La categoría Turismo y Gastronomía vuelve a ser una de las más relevantes en la nueva edición del concurso Antójate de Antioquia 2025, una estrategia impulsada por la Gobernación del departamento para visibilizar y fortalecer emprendimientos en diferentes áreas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de mayo y podrán participar empresas legalmente constituidas de los 125 municipios. Uno de los requisitos para participar es tener RNT (Registro Nacional de Turismo).
Este año, la categoría reúne iniciativas que integran experiencias turísticas con productos y servicios gastronómicos del territorio. Se busca premiar modelos de negocio que promuevan el turismo local mediante la cocina tradicional, los recorridos temáticos, el agroturismo y otras propuestas que destaquen el patrimonio cultural y natural de Antioquia.
“Nos volcamos a favorecer con estrategias de emprendimiento y desarrollo empresarial y sobre todo de innovación e implementación de ciencia y tecnología, ese desarrollo empresarial que tanto necesita el departamento de Antioquia”, explicó Manuel Naranjo, secretario de Desarrollo Económico del Departamento.
Los emprendimientos seleccionados recibirán un incentivo de 10 millones de pesos en especie, enfocado en mejorar procesos productivos, fortalecer canales de comercialización y ampliar su capacidad operativa. Además, se incluirán en una estrategia de promoción regional liderada por la Secretaría de Productividad y Competitividad.
En la edición anterior, se destacó el impacto de esta categoría con propuestas que combinaron cocina campesina, rutas ecoturísticas y hospedajes rurales, aportando a la dinamización económica en subregiones como el Suroeste y el Nordeste.
Los interesados pueden inscribirse a través de la página web de la Gobernación de Antioquia. Los resultados se conocerán en julio, tras un proceso de evaluación técnica y de visitas a los negocios preseleccionados.