
Antioquia es, sin duda, uno de los destinos más destacados del país para quienes planean viajar en Semana Santa, gracias a su diversa oferta de turismo religioso. Ocho municipios con tradiciones de más de 100 años, presentaron sus programas para invitar a los viajeros a recorrer sus celebraciones emblemáticas.
Santa Fe de Antioquia, San Pedro de los Milagros, Barbosa, Amagá, Jericó, La Estrella, Marinilla y San Jerónimo son los municipios que atraen más turistas para sus actividades religiosas en la época de Semana Santa por sus pasos procesionales, imágenes religiosas de estilo español y quiteño de más de 300 años, y cofradías de cargueros que conservan una tradición viva desde hace más de medio siglo.
Estas 8 localidades hacen parte de los 20 municipios que integran el programa “Semanas Santas Emblemáticas de Antioquia”, promovido por la Red Departamental de Turismo Religioso y Patrimonial (RETRA).
Durante la presentación que se hizo en Medellín, para promocionar los destinos religiosos, estuvo la imagen de María Magdalena, traída por primera vez a Medellín desde Santa Fe de Antioquia, a donde llegó en 1688. La figura religiosa nunca había salido de este municipio.
La Gobernación de Antioquia busca con esta iniciativa impulsar los viajes motivados por la fe, promover el patrimonio cultural y dinamizar la economía local a través del turismo religioso. La campaña está dirigida tanto a visitantes nacionales como internacionales que buscan experiencias auténticas en torno a las tradiciones católicas.