
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) ha anunciado la programación de «ANATO CAPACITA TECH», un ciclo de conferencias que se llevará a cabo durante la 44ª Vitrina Turística. El evento se realizará del 26 al 28 de febrero de 2025 en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias) en Bogotá.
En total, se ofrecerán 17 conferencias enfocadas en innovación y tecnología aplicadas al sector turístico. Los temas abarcan desde inteligencia artificial y automatización de procesos hasta ciberseguridad y metaverso. Todas las sesiones se desarrollarán en el Auditorio del Pabellón 3 de Corferias.
A continuación, se presenta la programación destacada:
Miércoles, 26 de febrero:
- 14:00 – 14:45: «Inteligencia Artificial para personalización de experiencias» por Deiwi Jesús Zurbarán Arias (Universidad Externado).
- 15:00 – 15:45: «Automatización de procesos en Agencias de Viajes» con Luis Betancourt (Universidad Externado).
- 16:00 – 16:45: «Domina el futuro del marketing» impartida por Ramiro Parias (Universidad Externado).
- 17:00 – 17:45: «Diseño de experiencias regenerativas e interculturales» a cargo de Fernando Donato Padilla (Universidad EAN).
Jueves, 27 de febrero:
- 10:00 – 10:45: «Capítulo 1, más conexiones más negocios» con Ana Caballero (ANATO Capítulo Mayoristas).
- 11:00 – 11:45: «Innovación y Futuro» por Diana Guerrero (Fedesoft).
- 12:00 – 12:45: «Hackea tu mente: Comprendiendo las tendencias cognitivas en el turismo» impartida por Alejandro Boada (Universidad Externado).
- 14:00 – 14:45: «Explorando el futuro: el Metaverso como destino turístico» a cargo de Sandra Restrepo (Universidad Externado).
- 15:00 – 15:45: «Novedades en el derecho de retracto» con Martha Bermudez (Turismo al Derecho).
- 16:00 – 16:45: «Blockchain en el Turismo: Transparencia y Seguridad» por Manuel Andrés Martinez (Universidad Externado).
- 17:00 – 17:45: «Ciberseguridad y Protección de Datos en la Industria Turística» impartida por Miguel Ángel Martínez (Universidad Externado).
Viernes, 28 de febrero:
- 09:00 – 09:45: «Fraude por suplantación en las ventas no presenciales» con Fredy Ladino (Incocrédito).
- 10:00 – 10:45: «Desentrañando el comportamiento del viajero con ciencia de datos» por Miguel Andreas Barker Silva (Universidad Externado).
- 11:00 – 11:45: «Gestión de datos para la gobernanza de destinos y empresas turísticas» impartida por Víctor Gorga (Universidad Externado).
- 12:00 – 12:45: «Cómo Impulsar tu Agencia de Viajes con Analítica Predictiva» a cargo de Manuel Andrés Martinez (Universidad Externado).
- 13:00 – 13:45: «Personalización y Atención al Cliente con IA» con Miguel Ángel Martínez (Universidad Externado).
- 14:00 – 14:45: «Neurobranding en el sector turístico» por César Salazar Olarte (Universidad Externado).
- 15:00 – 15:45: «La IA generativa y otras tecnologías al servicio de la promoción del turismo» impartida por Andrés Camilo Díaz (Adventure Travel Trade Association – ATTA).
La organización recomienda a los interesados llegar con anticipación, ya que la asignación de turnos se realizará por orden de llegada. Además, se aclara que agendar una charla en el calendario no implica una reserva de cupo.
Para más detalles sobre la programación y posibles actualizaciones, se invita a los profesionales del sector turístico a visitar el sitio oficial de la Vitrina Turística ANATO.